EducaMiranda y su experiencia como equipo de acción docente, en la enseñanza y aprendizaje de la Lengua en Educación Básica con el Plan PILAS

Publicado por: Milagros Josefina
Hernández Acacio

Nombre del emprendimiento en marcha o piloto probado

EducaMiranda y su experiencia como equipo de acción docente, en la enseñanza y aprendizaje de la Lengua en Educación Básica con el Plan PILAS

Tipo de organización o institución

Organización de Maestros

Problema que estás resolviendo el piloto probado o emprendimiento en marcha.

Evitar la dispersión y pérdida del recurso humano formado y experimentado, en la Gobernación de Miranda (2008-17), en el diseño, coordinación, liderazgo de procesos y capacitación de docentes, en programas y proyectos en educación básica. Son alrededor de 40 profesionales, que precisan trabajo o continuar con acciones para la mejora de la enseñanza en educación básica. Ese colectivo pedagógico de docentes, se han mantenido activos y ejecutan actividades formativas y de investigación, bajo la denominación de EducaMiranda. Tienen presencia en las redes sociales, y son requeridos, para participar y/o laborar en proyectos que desarrollan ONG o universidades nacionales. Además, han elaborado y aplicado propuestas pedagógicas en el campo de la enseñanza y aprendizaje de la Lectura y Escritura(PI

Innovación educativa con la que se identificó

Formación a maestros

Breve descripción del emprendimiento en marcha o piloto probado relacionado a la innovación educativa.

Se diseñó, aplicó y evaluó un conjunto de actividades e instrumentos en el campo de la enseñanza de la lectura, comprensión lectora y escritura llamado Plan Integral de Lectura y Alfabetización Social (PILAS), entre el 2009 y el 2017. Sé elaboró un manual digital alojado en la página WEB de un ONG venezolana, de uso libre (2018). Se ofrece servicio de formación a docentes y seguimiento a la aplicación de las herramientas. También actividades de evaluación de competencias en alfabetización, fluidez lectora, comprensión lectora (prueba EGRA).

Áreas temáticas con la que se identificó

Enseñanza en la lectura y escritura., Habilidades colaborativas (trabajo en equipo, liderazgo colaborativo, iniciativa para el cambio y empatía).

Número de personas que se han beneficiado con la innovación educativa.

14000

Estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro y número de personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con el piloto probado o emprendimiento en marcha

-Constituir una instancia legal (ONG u otro) -Ofrecer un programa de cursos y talleres, en asociación con una universidad para acreditarlos. Forma: Presencialmente o a distancia. -Convenio con Universidades. Divulgando en nuestras redes de docentes en la región central del país, las actividades de formación a realizar -Hacer posible una capacitación de 300 docentes anualmente.
Se elaboraron varios manuales, uno para cada grado de educación primaria, a disposición de todo aquel que dese descargarlo y emplearlo. En el caso de Fe Alegría, son 1760 docentes que emplean el manual en 136 escuelas, lo cual ayudará en el aprendizaje de la lengua oral y escrita, con un beneficio que se estima debe alcanzar a 34 mil niños.

Innovación del emprendimiento en marcha o piloto probado y su diferenciación de otras iniciativas similares que trabajan en el campo educativo.

Conjuga tres elementos claves: 1. Fue elaborado por docentes en ejercicio especialistas en el área, lo cual lo dota de una cercanía teórico-práctica muy cercana al maestro 2. Hay una experiencia previa durante casi dos lustros en escuelas públicas con población vulnerable, y avances significativos registrados 3. Hay toda una labor de continuidad en los últimos años, que han mejorado los instrumentos e incorporado otros nuevos, desde el ámbito de la evaluación. Los autores y los equipos continúan
En el portal GUAO se encuentra alojado los manuales de uso gratuito para los interesados. En escuelas de Fe y Alegría se aplican actualmente las actividades e instrumentos del Plan PILAS. En este momento tenemos equipos participando en la UNIMET en el programa Leo juego y Aprendo
Capacitación de nuevos educadores en nuestro ámbito de acción como es enseñanza aprendizaje del Lenguaje. Incorporación de docentes de nuestros equipos a las actividades de investigación en el campo de la aplicación de la prueba EGRA desde el año 2020 a la fecha. Divulgación de nuestras propuestas para la enseñanza en escuelas públicas y privadas.

Descripción del piloto probado, la metodología aplicada y sistematización.

En el campo de la alfabetización en la educación primaria, se aplicó el Plan PILAS entre 2008 y 2017. Con resultados de disminución en el analfabetismo escolar en primaria de un 70% a un 10% en promedio. Consiste en la aplicación de varias herramientas a saber: Agenda PILAS, Alfabetización escolar, Fluidez Lectora, IDAL (Diagnóstico y Avances de la Lectura), Gráfico de Progreso, Fichas de Comprensión Lectora. Todas ellas enmarcadas en la contribución con el desarrollo sostenido de las habilidade
No tenemos
Buscar alternativas, mecanismos y apoyo para tener una figura legal, y así seguir ampliando, diversificando y mejorando nuestro desempeño.

Descripción del equipo de trabajo y sus aportes en el emprendimiento en marcha o piloto probado

Todos nuestros equipos de trabajo están conformados por profesionales de la docencia, algunos activos y otros jubilados. En general, han ejercido los diferentes roles en el sistema educativo público. Capacidades: Liderazgo, Compromiso, Experiencia dentro y fuera del aula, empatía, creatividad, además diseño, planificación, organización, dirección

Descripción del equipo de trabajo y sus aportes en el emprendimiento en marcha o piloto probado

Nombre y Apellido Cargo
Mayderi Garcia coordinadora de proyecto
julio César Caio Asesor Técnico

Galería de fotos y video

Link Youtube:

Otras Postulaciones

Lluvia de Luna

PEDAGOGÍA QUILARQUEZ LEÓN

Enseñanza del inglés en primer grado a través del enfoque comunicativo, haciendo uso de roleplays, dictados y club de conversación.

Robotiqueando

Centro de Estudios y Asesoría Escolar CEAE

Chaguamboo

SaRe en la Escuela

Movimiento Valor Ciudadano

Chispitas de Dios

Block de emociones

Expertos Aprendices

ESCUELAS ITINERANTES “VENTANAS DE PAZ “

PRAC-TICAMENTE

PROGRAMA AGENTE ESCOLAR INCLUSIVO (PROGRAMA AEI)

Maestra Sharon