PARA VOTAR ES NECESARIO IR A: ENTRAR o REGISTRARSE
Fundacion Civil Chamos En El Agua
¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos
El problema que se está resolviendo es que los niños, niñas y adolescentes de las comunidades aledañas se metían en la piscina cuando estaba cerrada y dañaban las instalaciones para entrar estos niños, niñas y adolescentes son de bajos recursos económicos y excluidos socialmente por ende no tenían la oportunidad de entrar a clases de natación. Nosotros tenemos el Club de deportes acuáticos, subacuáticos y triatlón Los Indómito y nos preocupamos ya que nos dimos cuenta que algunos de los niños, niñas y adolescentes no sabían nadar que es peligroso ya que el ahogamiento según la OMS es la tercera causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo, se calcula que mueren cada año por esta causa 320.000 personas
Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:
La fundación chamos en el agua nació en abril del año 2018 y se creó para que se haga posible Lograr que la enseñanza de la natación esté al alcance de todas las personas, de edades, condiciones y capacidades diferentes y utilizar los valores intrínsecos del deporte como herramientas para obtener mejores oportunidades en la vida y ser mejores ciudadanos. Darle la oportunidad de cubrir con la necesidad de educación deportiva y salud deportiva de niños, adolescentes y personas con discapacidad en estado de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. Sobre la marcha nos encontramos que el 25% no estaba inscrito o asistía al colegio por lo que creo un incentivo el que no estudia no nada.
¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?
Salud y Bienestar, Educación, Género e Inclusión
Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.
2855
Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?
Las estrategias de sostenibilidad que planeamos son eventos de recaudación de fondos, Las recaudaciones de fondo son propias del entorno deportivo, como competencias de Natación ,aguas abiertas , triatlón, entrenamientos colectivos guiados por expertos, en donde la inscripción se destinara a la Fundación Chamos En El Agua y se venden una variedad de productos mercadeables alusivos y donde los trabajadores son voluntarios.
Esperamos alcanzar a 30000 personas en los próximos 3 años.
Esperamos alcanzar a 30000 personas en los próximos 3 años.
¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?
El Impacto social positivo para estas comunidades es que se ha logrado reinserción escolar, mayor asistencia a la escuela, mejoramiento de la autoestima, mejoramiento del sentido de pertenencia en la comunidad e instalaciones ya que los más grandes cumplen voluntariamente con jornadas de limpieza, mantenimiento y seguridad de las piscinas y en el lugar de entrenamiento, y atletas que hoy se encuentra entre los mejores de la disciplina del estado, tanto regulares como personas con discapacidad
¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
En el deporte sobretodo en la natación por ser un ambiente acuático todos somos iguales, niños, niñas, adolescentes, regulares o convencionales, personas con discapacidad , en riesgo de exclusión social y vulnerables. Con la enseñanza y práctica de la natación y la utilización de herramientas didácticas para usar el deporte como terapia alternativa realmente existe, la integración, inclusión y sentido pertenencia al igual que muchos otros beneficios psicosociales mediante la convivencia
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
El motivo del equipo es mi abuela tiene muchos años dedicada al deporte y siempre nos ha inculcado la obligación de retribuir a la sociedad y que mejor manera de hacerlo que con lo que sabemos hacer y amamos. Soy la tercera generación, me dieron muchas herramientas para poder hacerlo, ellos (mi equipo, mi familia) y estamos de acuerdo en que todos debemos tener las mismas oportunidades. nos motivan muchas cosas pero sobretodo nos motivamos como Familia.
¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza
Desde nuestros inicios tenemos una alianza con el Club de Deportes Acuáticos, subacuáticos y triatlón Los Indómitos, ya que nos colaboran con cedernos parte de el espacio que le corresponde en las instalaciones publicas del Complejo de Piscinas Olíver Núñez, colaboran con los entrenadores y su capacitación continua al igual que la figura juridica para competir ante los órganos deportivos competentes y que los mas avanzados representen al Estado en las diferentes competencias oficiales.
¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?
La expansión de la Fundación Chamos En la Agua la estamos haciendo porque estamos formando a los beneficiarios que ya van a la cumplir la mayoría de edad para ser ayudantes de los monitores de natación para así tener un mayor impacto y poder beneficiar a más niños, niñas y adolescentes y la replicabilidad en el estado la podemos expandir por municipios desde que se creó hemos aumentado dos municipios mas.
Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?
Morelia Astudillo profesora en la etapa de ambientación al medio acuático. Anais Astudillo profesor de la enseñanza de los diferentes estilos y técnicas de natación y es Profesora de Química y Biología. Mireya Rodríguez entrenadora líder y planificadora de los entrenamientos a seguir por los demás profesores. David Astudillo profesor de ambientación e iniciación de los niños, niñas y adolescentes o personas con discapacidad Profesor de Biología, ciencias de la tierra y Salud.
¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?
Si
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono | Correo | Edad |
---|---|---|---|---|---|
1 | Morelia Astudillo R | ||||
2 | Anais Astudillo R. | ||||
3 | Mireya Rodriguez de A. | ||||
4 | David Astudillo R. |