Panadería El Puer Aeternus

Publicado por: Adrian García

¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos

Salir del trabajo, para dirigirte a la panadería más cercana, y encontrarte con que ya se acabo el pan, o preguntar por otros productos panaderos dulces para llevarles a tus hijos, y enterarte que solo produjeron pan salado ese día, es una situación frustrante y se ha vuelto algo cotidiano para muchos venezolanos, convirtiéndose en “El pan nuestro de cada día”

En una encuesta independiente realizada durante el mes de diciembre se demostró que un 70% de los encuestados no tienen tiempo o están ocupados para visitar otros abastos como las panaderías, fuera del supermercado.

De esta forma se estaría perdiendo un gran mercado por abastecer con productos panaderos a raíz de la falta de disposición para salir a buscar el producto.

Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:

Por este motivo te presentamos La Panadería El Puer Aeternus, que brinda sus productos a través de un catalogo digital, donde puedes elegir un amplio abanico de productos panaderos desde la comodidad de tu hogar. Incluyendo el servicio de delivery para que disfrutes de nuestros productos recién horneados, dando así respuesta a la problemática de tiempo y disposición para adquirir el pan en la comunidad de la Sorpresa en la ciudad de Puerto Cabello.
Con esto se minimiza la exposición al contagio del covid-19 ya que el cliente no amerita salir de la comodidad de su hogar y con un simple encargo del producto a través de las redes sociales (WhatsApp, Instagram, Facebook) podrá adquirirlo de forma rápida y segura.

¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?

Alimentación / Agronomía / Gastronomía

Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.

102

Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?

Mediante la venta de los productos panaderos basados en nuestro modelo de negocio se logra la sostenibilidad a largo plazo de nuestro emprendimiento, alcanzando a un mayor público a través de las redes sociales con el uso de estrategias de marketing digital y por consiguiente aumentando las ventas de forma significativa. También se espera ofrecer nuestros productos al mayor para la venta con aliados comerciales en supermercados y abastos de comida donde estos puedan tener su margen de ganancia con la venta de nuestros productos. Exponenciando así nuestro alcance a 3500 personas.

¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?

Mediante nuestro modelo de negocio se benefician todos nuestros clientes con una propuesta de valor de alta calidad, como lo son los productos panaderos, esto fomenta el crecimiento de las ventas online por encargo y delivery, y dando respuesta a las necesidades del consumidor actual de tener mayor disponibilidad de tiempo mientras adquiere nuestros productos recién horneados, así como también reactivando la economía local de las comunidades de Puerto Cabello .

¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?

Mediante el uso de las redes sociales se logra un mayor alcance de clientes con nuestro catalogo digital de productos panaderos, logrando alcanzar sectores de consumidores no abarcados por las panaderías tradicionales, esto permite incrementar las ventas y producir por encargo asegurando la frescura del producto y evitando la sobre producción de pan. Además del delivery que beneficia al cliente tanto por la comodidad y evitando el riesgo de ser contagiado con el Covid-19.

Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.

Nuestra previa formación en el campo de la panadería a través de cursos presenciales con excelentes profesores y la experiencia de trabajo en múltiples panaderías de Puerto Cabello, han hecho de esta iniciativa algo nuevo para nosotros, motivado a ello el gran mercado de consumidores que existen para la compra de productos panaderos no podía pasarse por alto.

¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza

Actualmente estamos trabajando de manera independiente, sin embargo se espera establecer una alianza con los proveedores de harina de trigo panadero. Y esperamos lograr alianzas comerciales con supermercados de la zona para la venta de nuestros productos.

¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?

Se espera hacer crecer a largo plazo este emprendimiento al campo de las ventas al mayor para ofrecer nuestros productos a los diferentes supermercados y abastos de comida de la zona. Ofreciendo productos con entregas diarias para asegurar la frescura del producto y así ofrecer a los clientes productos panaderos en un solo lugar sin necesidad de recurrir a las panaderías tradicionales.

Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?

Adrian García: Líder joven del emprendimiento, planificador, Encargado de las ventas. Experiencia de trabajo en otras panaderías de Puerto Cabello. José serradas: Conocimiento empírico de panadería con un alto grado de compromiso y motivación. Encargado del horneado y barnizado de los productos. Julio Cesar García: Panadero principal, (con talento innato para la panadería). Encargado de las finanzas del emprendimiento. Control de calidad de los productos.

¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?

No

Grupo

# Nombre y Apellido Cedula Telefono Correo Edad
1 Jose Serradas
2 Julio Cesar García
3
4

MULTIMEDIA

3 Comments