Fundación MERAKI

Publicado por: María Naia

¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos

Nos enfocamos en solventar problemas en diferentes comunidades del estado Carabobo; orientados en la deficiencia de la educación basada en programas deportivos socio-culturales. Complementando el adiestramiento necesario para impulsar el potencial individual que puede verse perjudicado por falta del mismo.

Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:

Fundación MERAKI, es un proyecto cuya visión es establecernos en un tiempo determinado en distintas comunidades del estado. Apoyando el desarrollo humano y a cada una de las personas dentro de la misma. Nuestra misión es fomentar en la población comunitaria valores a partir de la educación. Promoviendo el desarrollo humano-social, cultural y deportivo, generando nuevas oportunidades, para alcanzar metas de superación.

¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?

Educación

Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.

100

Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?

Realización de eventos y presentaciones de grupos culturales. Así mismo, la creación de una marca de ropa y accesorios, representativa de la fundación, todos estos fondos serán directamente destinados a las comunidades beneficiadas. Con la receptividad de la comunidad (brevemente censada y estudiada), contamos con grupos de apoyo y alianzas de diferentes organizaciones, además del uso de un buen manejo de estrategias de publicidad para generar ingresos de ventas. En 3 años, se estima tener cubierto un mínimo de 3 comunidades equivalente a un aproximado de 1.000 personas.

¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?

Nuestro proyecto, representa un impacto positivo que viene dado, por la participación de grupos culturales y deportivos, puesto que son comunidades que no han sido atendidas y carecen de beneficios. En la comunidad trabajada actualmente (La Piedad, Estado Carabobo) el impacto social, ambiental y económico que simboliza se atribuye, a su ubicación dado que está se encuentra sobre un cerro y áreas montañosas, dónde existe una falta de servicios básicos, tales como el agua.

¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?

El proyecto encuentra su innovación al abarcar todas las áreas sociales importantes, contando con un equipo extenso (desde adolescente hasta personas de 3era edad.) Además de que nuestro objetivo es la integración de la comunidad, al mismo. Siendo no solamente algo que ofrecemos, sino un trabajo colectivo. Nos encargamos de dejar un impacto positivo y promover la autosuficiencia, destacando talentos individuales para que cada una de las personas de la comunidad sea autosustentables.

Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.

Nos motivamos en esta temática, ya que nos parece importante prepararnos en todos los ámbitos, teniendo en cuenta las oportunidades que nos puede dar la conformación de un equipo más sólido en el liderazgo y de esta manera poder brindar una mejor labor.

¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza

Formamos parte de Alianza Unida por Venezuela, donde participan 20 organizaciones y fundaciones tales como, Fundación los hijos de la luz, mi YO emprende, fundación padrinos sin fronteras, escuela de Youtubers, fundación payasos con bata, doctores clown, doctor Yaso, Misses 4 peace, con el fin de trabajar unidos para la realización de grandes proyectos como “Navidad por los niños.” Además de esto también contamos con alianzas con ONG como VLN y organizaciones profesionales.

¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?

Nuestra estrategia de crecimiento y expansión se basa en la publicidad y el trabajo mostrado a través de la web, que sea capaz de captar diferentes grupos de personas a crecer como equipo y expandirnos en diferentes comunidades con mayor cantidad de líderes.

Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?

Contamos con un equipo de trabajo variado, conformado por estudiantes de medicina, citotecnólogos, chef, comerciantes, basquetbolistas, coach, fotógrafos, diseñadores gráficos, artistas plásticos, imagenólogos y comunicadores sociales. Cada uno con conocimiento y capacidades diferentes para abarcar cada uno de los objetivos y áreas sociales propuestas.

¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?

No

Grupo

# Nombre y Apellido Cedula Telefono Correo Edad
1 Ruth Noguera
2 María Naia
3 Ivan Gallardo
4 Milianny Carmona

MULTIMEDIA