PARA VOTAR ES NECESARIO IR A: ENTRAR o REGISTRARSE
Centro de activismo y desarrollo democrático
¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos
Desarrollamos un proyecto donde buscamos cohesionar una red de jóvenes activistas por el medio ambiente, resolvemos con esta propuesta la ausencia de una plataforma unificadora sobre este tema, que permita el impulso, protección y formación de activistas por el ambiente. En el mundo 7 de cada 10 jóvenes entre 15 y 30 años se interesa por la situación del ambiente y el cambio climático, es por ello que queremos trabajar esa temática para potenciar el debate y trabajo en Venezuela
Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:
CDDLatam crea esta plataforma para impulsar la discusión de temas en el ámbito climático y ambiental en los jóvenes. Una red que cuente con una plataforma que permita empoderar a los líderes emergentes de las habilidades necesarias para promover acciones que aborden las amenazas que enfrenta el medio ambiente y el cambio climático en el país. Como organización integrada y liderada por jóvenes, buscamos que esta iniciativa promueva las herramientas necesarias en los jóvenes para generar actividades que promuevan la importancia del medio ambiente. Desde nuestra organización ofrecemos: asesorías, formulación de investigaciones, proyectos y documentación, desarrollo de campañas, activismo online/offline.
¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?
Ambiente, Alianzas y Redes
Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.
1600
Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?
Actualmente estamos trabajando en una campaña de fundraising la cual incluye no solo acceder a diversos fondos semillas para organizaciones en nuestra temática pero ademas, también asistir a diversos eventos de captación de fondos para ongs, esperamos alcanzar 15000 beneficiarios los próximos tres años mediante cada una de las actividades que desarrollamos.
¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?
Uno de nuestros ejes principales es el ambiente y cambio climático, es por ello que ademas de la investigación en esta área, actualmente estamos desarrollando un voluntariado para ayudar con labor social en las zonas que han sido afectadas en el país por los derrames petroleros.
¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
Nuestra organización desarrolla investigaciones como sustento para nuestro activismo, somos una organización liderada e integrada por jóvenes que ademas fortalecemos la incidencia ante organismos multilaterales promoviendo temas de vanguardia para la población juvenil en Venezuela como ambiente, derechos digitales, innovación política, gobierno abierto, etc
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
Es generar un espacio de para el liderazgo juvenil mediante la investigación, el activismo, desarrollo de proyectos, incidencia, tender puentes con la sociedad civil para transformar comunidades.
¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza
FENEDE, CADEF, AULA ABIERTA, GRITEMOS CON BRÍO, ASAMBLEA NACIONAL DE VENEZUELA: COMISIÓN DE POLÍTICA EXTERIOR, COMISIÓN DE AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO. COMISIONADO PRESIDENCIAL PARA EL ARCO MINERO Y EL AMBIENTE, COMISIONADO PRESIDENCIAL PARA LAS NACIONES UNIDAS. FRIDAYS FOR FUTURE GLOBAL, RED JUVENTUDLAC, WOMENSRIOT.
¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?
Estamos actualmente realizando una campaña para sumar voluntarios a nuestra organización y ampliarnos nacional e internacionalmente. Nuestras postulaciones para integrar nuevos miembros y activistas internacionales estarán abiertos de forma permanente
Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?
Dirección ejecutiva: Gabriel Cabrera - Wandy Guaicara Consejo Consultivo: Carlos Georgieff, Jorge Barragan, Roxana Vivas, Moises Cordero, Andres Nazar, Albern Mendoza. La organización del Consejo consultivo junto a la Dirección Ejecutiva
representa una estructura horizontal cuya forma de trabajo presencial
y semipresencial será el Coworking/co-creación con el fin de propiciar el consenso
en torno a las decisiones conjuntas y la participación de toda la
estructura en decisiones y ejecución.
¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?
No
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono | Correo | Edad |
---|---|---|---|---|---|
1 | Wandy Guaicara | ||||
2 | Carlos Georgieff | ||||
3 | Moises Cordero | ||||
4 | Andres Nazar |