PARA VOTAR ES NECESARIO IR A: ENTRAR o REGISTRARSE
Manos y Huellas Venezuela
¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos
La problemática que hemos estado trabajando ha sido la exclusión de algunos sectores en la sociedad, como lo son las familias que hacen vida en comunidades vulnerables, también personas que están en algunas instituciones como lo son casas hogares o ancianatos.
Nuestra meta es aportar con acciones positivas a través de programas de alimentación, educación, emprendimiento. Para de esta manera dar herramientas para su desarrollo como persona.
Nuestra meta es aportar con acciones positivas a través de programas de alimentación, educación, emprendimiento. Para de esta manera dar herramientas para su desarrollo como persona.
Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:
Manos y huellas es una organización sin fines de lucro cuyas funciones se centran en apoyar a personas en estado de vulnerabilidad al igual que niños y personas que viven en instituciones del estado. Trabajando a través de programas de alimentación en jornadas de calle o meriendas para casas hogares, entrega de donaciones como ropa, juguetes y alimentos. talleres para ayudar en la educación de algunos niños en las casas hogares y comunidades
¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?
Alimentación / Agronomía / Gastronomía, Salud y Bienestar, Educación, Empleo y Desarrollo Económico, Turismo, Alianzas y Redes
Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.
7177
Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?
Queremos mantenernos en el tiempo utilizando como herramienta el cambio de pensamiento en las personas, implementando talleres para formar y enseñar distintos artes para que las personas tengan herramientas para su crecimiento como persona
Fortaleciendo las alianzas ya existentes con otras fundaciones y de la mano con las empresas que nos apoyan, esperamos superar los 15.000 beneficiados.
Fortaleciendo las alianzas ya existentes con otras fundaciones y de la mano con las empresas que nos apoyan, esperamos superar los 15.000 beneficiados.
¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?
En el ámbito social logramos que las personas sientan que tienen atención y no están excluidas por la sociedad, sin importar su situación.
En lo económico buscamos darle las herramientas a través de talleres, en donde la meta es enseñarles distintos artes, los cuales podrán ser utilizados más adelante para emprender y avanzar. A futuro esperamos contar con los recursos para facilitarle a los beneficiados diferentes recursos mas allá del conocimiento para iniciar sus emprendimientos.
En lo económico buscamos darle las herramientas a través de talleres, en donde la meta es enseñarles distintos artes, los cuales podrán ser utilizados más adelante para emprender y avanzar. A futuro esperamos contar con los recursos para facilitarle a los beneficiados diferentes recursos mas allá del conocimiento para iniciar sus emprendimientos.
¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
Nuestra capacidad de transformar las ayudas, por pequeño que sea el aporte que consigamos de las distintas empresas, gracias al empeño y creatividad de voluntarios siempre logramos desarrollar actividades completas y bien planificadas.
También porque somos jóvenes entre 16 y 24 años los que llevamos este proyecto de la mano de nuestros voluntarios, sin contar con una ayuda directa o financiamiento, poco a poco hemos conseguido distintos aportes de personas y pequeños negocios de la región.
También porque somos jóvenes entre 16 y 24 años los que llevamos este proyecto de la mano de nuestros voluntarios, sin contar con una ayuda directa o financiamiento, poco a poco hemos conseguido distintos aportes de personas y pequeños negocios de la región.
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
Todo este proyecto surge debido al deseo de aportar algo a la sociedad, se convirtió en un medio en el que podemos canalizar las ganas de ayudar a los demás con lo poco que tenemos, gracias a toda esta energía hemos logrado conectarnos con personas que van con las mismas ganas de ayudar y marcar la diferencia.
¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza
Actualmente trabajamos de la mano con otras fundaciones que hacen vida en San Cristóbal, como son: Sonrie Venezuela Fundación, Corazones Solidarios, Prosea entre otras, gracias a esto se realizan actividades donde nos apoyamos en conjunto.
También contamos con personas y negocios las cuales nos hacen llegar donaciones como comida, ropa, juguetes, que son entregadas en las diferentes jornadas.
¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?
Buscamos expandirnos a través de la formación y el compromiso de nuestros voluntarios, logrando alianzas para lograr talleres y charlas de motivación y formación para nuestros voluntarios, para ayudar a su crecimiento como persona.
Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?
El equipo de trabajo está conformado por los distintos voluntarios y coordinadores, estos últimos encargados de planificar y asegurar que el desenvolvimiento de las actividades sea de la mejor manera.
Encargados también de fortalecer y buscar alianzas que nos permitan avanzar de la mejor manera y llegar a más personas
También tenemos el apoyo de productores audiovisuales, camarógrafos y diseñadores gráficos.
¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?
No
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono | Correo | Edad |
---|---|---|---|---|---|
1 | Angel Carvallo | ||||
2 | Oriana florez | ||||
3 | Luisa saldarriaga | ||||
4 |
💯