Empodérate

Empodérate

Publicado por: webmaster

¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos

Disminuir el desempleo y mejoras de ingresos económicos, por medios de otras formas de percibir ingresos extras, mediante un emprendimiento o stand familiar. Contando con el emprendedor, como figura principal, la sociedad (comunidad) y la familia, como eje de formación de pequeñas y medianas marcas familiares.

Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:

Formar y apoyar pequeños y medianos emprendedores atravez de la fabricación de stand de material de madera y metal los mismos serán fabricados por un equipo de voluntarios, el mismo lleva a solucionar el problema del desempleo y los bajos ingresos con los que cuentan gran parte de las familia venezolana abarcando un numero amplio de familia que hoy emprenden pero no cuentan con un stand y una formación educativa y de empoderamiento de su emprendimiento.

¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?

Alimentación / Agronomía / Gastronomía, Educación, Producción y Consumo Responsable, Empleo y Desarrollo Económico

Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.

15

Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?

Planificando con todas las familias que realizan este tipo de activada de emprendimiento en sus diferente áreas, ferias de Emprendedores donde se den a conocer nuestros productos de stand y todo nuestro ingenio, así como también su creatividad de innovación en: gastronomía, dulcería, artesanía, bisutería, textileria, logrando mantener siempre la actividad emprendedora de nuestros aliados, con el apoyo que desde nuestro empoderamiento le podamos trasmitir, atravez de formación, capacitación y dotación.
60.

¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?

El impacto de este emprendimiento se materializa en la unificación de comunidades, personas profesionales u ocupación que desarrollan participan activamente en este emprendimiento que abarca muchas cosas positivas, en la limpieza de lugares públicos de uso común en nuestras poblaciones, con el acompañamiento de cada voluntario y emprendedor, con la búsqueda de buenas ganancias y aportes económicos de cada voluntario y emprendedor apoyado por medio de la adquisición de su stand

¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?

Que no se identifica por ser individualista y personalista, si no que se innova para servir a emprendedores de otra rama, que formamos, empoderamos, apoyamos, organizamos y dotamos a emprendedores de distintas ramas, con el objetivo de darnos a conocer e innovar en más temática de nuestro campo, pero buscando siempre el bien común y ayudar a la familia venezolana y del estado Nueva Esparta, que no cuentan con el apoyo y con el talento humano para iniciar es importante la familia.

Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.

Que somos parte de una feria de emprendedores y surgió la necesidad de hacer, elaborar e innovar stand, mesas, sillas, bancos, en material de madera y metal, para cada emprendedor, con el apoyo de material de provechó o reciclaje y allí nació este nuevo proyecto que emprende del emprendiendo.

¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza

Emprendedores de la feria de emprendedores Guayacan y las Giles unidos vamos por mas..!!, comercial activo 100% y bodegón willo´s. son apoyo y enlaces en cuanto apoyo de material y económico, y fortalecen la operatividad del emprendimiento.

¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?

Es crecer como emprendedor de apoyo a pequeños y medianos emprendedores como nosotros y agrandar nuestra maquinaria, materia prima, capacidad operatividad y expandirnos por todo lo largo y ancho del territorio insular, buscando nuevos aliados, apoyo y financiamiento.

Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?

El emprendimiento cuenta con una serie de profesionales que apoyan el trabajo de emprendo y ayudo a emprender: doctores, enfermeras, administradoras, abogados, técnicos, voluntariados que conocen de la carpintería y herrería, educadoras, amas de casas, mecánicos, reposteros, costureras y ingeniero. Cada uno de ellos cumple funciones específicas dentro de nuestra organización con el fin de optimizar el trabajo con grandes capacidades de servir.

¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?

No

Grupo

# Nombre y Apellido Cedula Telefono Correo Edad
1 Leonel Romero
2 Rosalby Romero
3 Hillary Gil
4 Pedro Salazar

MULTIMEDIA