PARA VOTAR ES NECESARIO IR A: ENTRAR o REGISTRARSE
Sangel Health
¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos
La disfuncionalidad motriz es un problema que afecta un porcentaje de la población, pudiendo ser o no personas discapacitadas, o que han visto afectada su calidad de vida por estar limitadas en sus actividades funcionales de la vida diaria, debido a factores internos: enfermedades neurológicas, degenerativas o autoinmunes; externos: accidentes domésticos, laborales, deportivos, de tránsito. La Prevención de futuras lesiones, empleando técnicas, la correcta utilización de implementos cotidianos y de trabajo, mejorando también la postura corporal.
Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:
Sangel Health, es una alternativa de salud preventiva, donde se realizan terapias de rehabilitación física, ejercicios terapéuticos, estimulaciones y simulaciones de sus actividades diarias, promover y lograr niveles óptimos de independencia física y las habilidades funcionales de las personas con discapacidades, así como también su ajuste psicológico, social, vocacional y económico que le permitan desenvolverse de forma libre e independiente. Ofrezco mis servicios profesionales a domicilio o en consulta, asesorías y capacitaciones. También a través de diplomados facilito el acceso a los conocimientos básicos para desempeñarse como masoterapeuta y así mejorar sus ingresos.
¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?
Salud y Bienestar, Educación
Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.
165
Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?
- Planeamos realizar alianzas con centros de salud, profesionales en el área de la psicología.
- Realizar jornadas y actividades públicas de prevención, llevando acabo abordajes sobre las condiciones físicas, patológicas o no.
- Programas educativos para formar profesionales masoterapeutas certificados y calificados .
- Espero beneficiar a 900 personas en 3 años
- Realizar jornadas y actividades públicas de prevención, llevando acabo abordajes sobre las condiciones físicas, patológicas o no.
- Programas educativos para formar profesionales masoterapeutas certificados y calificados .
- Espero beneficiar a 900 personas en 3 años
¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?
Social: reincorporación de personas sanas y aptas para desempeñar sus actividades en la sociedad, de igual manera formando profesionales en conocimientos básicos de salud. Económico: se podría reducir costos o prescindir de intervenciones quirúrgicas, reducir el uso de medicamentos o aditamentos a largo o mediano plazo. En el caso de masoterapeutas certificados el aumento de sus ingresos significativamente Ambiental: disminuyendo la fabricación de aditamentos(muletas, sillas, bastones, prótesis
¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
Sangel Health, se caracteriza por rehabilita a sus pacientes en el menor periodo de tiempo posible, manteniendo la calidad del tratamiento salvaguardando la salud del paciente y ofreciendo una motivación positiva que contribuye al bienestar del paciente.
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
A mi equipo de trabajo lo motivó :el déficit de atención en pacientes que acudían a rehabilitarse en instituciones de salud de pública y privada.
Los actuales Institutos de donde egresan masoterapeutas, no reúnen los estándares académicos de calificación para el desarrollo profesional del aspirante, es por ello, que nos interesamos en brindar una alternativa de calidad.
¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza
Aquasport es un centro terapéutico y deportivo que presta sus instalaciones para realizar consultas, hidroterapias, acondicionamiento físico, asesorías profesionales.
¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?
Potenciar las redes sociales de mi emprendimiento, dar a conocer los el flyer de las jornadas y diplomados de masoterapia. expandirme a otras cuidades del país.
Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?
Mi equipo de trabajo lo forma María Dacosta, licenciada en Administración quien aporta sus capacidades administrativas y de secretaria
Leonardo González Magister en Gerencia Educativa , se encarga del area metodológica en el diplomado.
Leonardo León se encarga de la logistica de espacios y equipos necesarios para llevar acabo las actividades.
¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?
No
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono | Correo | Edad |
---|---|---|---|---|---|
1 | Leonardo León | ||||
2 | Maria Dacosta | ||||
3 | Leonardo González | ||||
4 | Angelo Camacho |