Sabor a Salud

Publicado por: Astrid Ruiz

¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos

En estudio realizado por Guerrero Montoya, Luis Ramón; León Salazar, Aníbal Estilo de vida y salud: un problema socioeducativo, sugieren la necesidad de establecer políticas públicas que se ocupen de la salud y el bienestar, ya que las estrategias basadas en la información, han fracasado en cuanto al cambio de comportamiento.

Además, señalan que los sistemas educativos y de Salud no están enfocados ni favorecen la promoción de un estilo de vida saludable en la población porque este último, orienta la práctica médica hacia la curación y no a la prevención.

Por todo lo anterior, se hace urgente atender a la sociedad, cada vez más enferma, con un enfoque de Salud integral, que ofrezca bienestar físico, psíquico, social y espiritual.

Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:

Nuestra propuesta sugiere dar a conocer la salud, alimentación y educación como un todo, orientado a la promoción de hábitos que aseguren una salud integral, es decir, un desarrollo armonioso del cuerpo, mente y espíritu.

Esto lo logramos a través de actividades recreativas, talleres, cursos y servicios especializados de evaluación, terapias alternativas, planes terapéuticos y preventivos con un enfoque hacia lo natural.

Además, de complementar con el suministro de productos elaborados y semielaborados que facilitan la buena alimentación de un modo practico y eficiente, garantizando la obtención del bienestar a través de la alimentación y cambios significativos en el estilo de vida para así lograr mantenerse sano por más tiempo.

¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?

Alimentación / Agronomía / Gastronomía, Salud y Bienestar, Educación

Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.

250

Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?

Mantenernos bien conectados con nuestra comunidad física y virtual (RRSS y website). Además de ofrecer múltiples productos y servicios digitales (guías, consultas, talleres, etc.) para ampliar nuestro rango de acción de forma más rápida.
Controlar de manera eficiente los gastos operativos, el flujo de caja, y todos los movimientos financieros, sin olvidar los apartados para reinvertir y garantizar la operatividad.
Establecer relaciones de cooperación con nuestro entorno social con alianzas comerciales estratégicas con nuestros proveedores.
Esperamos impactar a mas de 12000 personas en 3 años

¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?

Actualmente el tema de la alimentación, se relaciona con altos costos de los productos, por ello hemos logrado motivar los asistentes en los talleres a preparar alimentos variados saludables y sabrosos de forma económica y rendidora, esto ha tenido un gran impacto ya que la mayoría de las personas no saben combinar las proteínas con vegetales creando nuevos platos, además saber que alcanzar un estilo de vida saludable no es solamente para ricos y famosos.

¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?

Es innovador porque presenta soluciones de bienestar integral a largo plazo convirtiendo al paciente en haciente, otorgándoles orientación para que pasen a ser personas responsables y comprometidas con su salud.
Nos enfocamos en el origen del problema, no en los síntomas. Entendiendo que la mayoría de los desequilibrios en la salud son originados por una alimentación inadecuada y malos hábitos en el estilo de vida, marcamos una gran diferencia de lo que se maneja normalmente.

Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.

Desarrollar una empresa familiar que nos permite servir a la humanidad en un área tan necesitada como lo es la salud y la educación e implementar estilo de vida saludables en nuestros hogares, garantizando calidad de vida. Para ello nos preparamos en las áreas que nos gustan para prestar un servicio de calidad con amor y respeto. Estamos convencidas que nuestro aporte hará un mundo mejor lleno de salud, bienestar y paz.

¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza

Viod Publicidad, no da apoyo en la promoción, marketing y manejo de redes sociales. BetaPix Diseño, nos apoya en el diseño gráfico del logo, papelería, etiquetas etc. Karlos Lunch C.A, a través de quien se fabrican los alimentos. Spartan Studios nos da soportes en cuanto a la creación de la página web y la tienda online.

¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?

El crecimiento inmediato esperamos obtenerlo a través de la incorporación del manejo de redes sociales, el diseño de nuestra página web y productos digitales: cursos, talleres, planes terapéuticos y preventivos, consultas on line, turismo sano etc. Con los cuales esperamos tener un crecimiento exponencial. -Brindarle a nuestros usuarios una verdadera experiencia al recibir nuestros servicios y consumir nuestros productos creando una comunidad alrededor de la marca de forma online y offline.

Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?

Astrid Ruiz: Especialista en marketing digital, manejo de redes sociales, ventas y promoción de los productos y servicios. Betania Ruiz Ruiz Especialista en diseño gráfico Natalia García Estudiante de educación, publicidad y mercadeo, coordina los talleres, cursos y desarrollo de productos y servicios. Ana Mercedes Pérez: Naturópata, Acupuntor diplomada, especialista en terapias bioenergéticas, encargada de evaluación, diagnósticos y planes terapéuticos. Iralis Pérez: Chef experimentada.

¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?

No

Grupo

# Nombre y Apellido Cedula Telefono Correo Edad
1 Astrid Ruiz
2 Betania Ruiz
3 Natalia García
4

MULTIMEDIA