PARA VOTAR ES NECESARIO IR A: ENTRAR o REGISTRARSE
GUM Upcycling
¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos
La industria del transporte genera millones de kilos de desechos sólidos como las llantas y tripas que son reemplazados y desechados de forma indiscriminada y quedan sin uso aparente. Entre 30 y 40 componentes químicos son utilizados para su fabricación entre ellos azufre, selenio, cloruros, zinc, óxido de magnesio, arcillas, sílice, alquitrán y resinas. Las llantas expuestas al sol liberan bifenilos policlorados (PCB) que son contaminantes de la atmósfera. Las llantas y tripas desechadas al mar desprenden microplasticos que afecta la vida marina y los ecosistemas. En 2017 Pieter Jan Kole de la Universidad Abierta de los Países Bajos publicó en International Journal of Environmental Research and Public Health que los neumáticos representan hasta un 10% de microplásticos en el mar.
Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:
Recolección y transformación de desechos sólidos, específicamente tripa de caucho de gandola, carros y motos, recuperandolas de la basura de las caucheras para la fabricación de accesorios y prendas de moda. La educación al consumidor e informarles de beneficios directos e indirectos de un consumo responsable y como con su elección de compra está ayudando a las económias sustentables.
¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?
Ambiente, Producción y Consumo Responsable
Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.
30
Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?
Gum se apalanca ofreciéndole al público general productos de gran durabilidad y resistencia, además de llevar un mensaje de cómo se generan cambios desde las pequeñas decisiones diarias como una compra. Involucrar al cliente en nuestra primera meta de recuperar y transformar una tonelada de desechos en campañas visibles de recolección de desechos y promociones comerciales de productos terminados involucran al cliente en un experiencia de compra diferente. Queremos alcanzar a nuestro consumidor objetivo con los más de 10.000 unidades de productos fabricados de una tonelada de desechos.
¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?
Además de disminuir la cantidad de desechos sólidos contaminantes, incentiva la producción nacional, generar mercado y comercio local, crear fuente de empleo y educar a ciudadanos más conscientes.
¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
El upcycling es una nueva tendencia del reciclaje. Nuestros materiales son versátiles y muy moldeables a cualquier necesidad y requerimiento. Diseñamos y creamos piensas que atienden necesidades específicas y lo hacemos con material reciclado de alta resistencia. Todas las piezas son hechas a mano.
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
La innovación en el mercado y ayuda al medio ambiente.
¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza
Generamos un mercado primario y ruta de la materia prima en alianza con cucheras de toda la zona metropolitana y sus alrededores al brindarnos el material necesario por un muy bajo costo sobre kilogramo como unidad de negociación. A nivel comercial a Synergy store en la ciudad de Valencia que expone nuestra mercancía.
¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?
La modalidad de ventas a distancia Click & Collect nos permite tener presencia a nivel nacional usando la figura de consignación de mercancía a cambio de almacenamiento, exposición y venta de nuestros productos en tiendas por departamento o concept stores interesadas en productos de mercados alternativos. Queremos que nuestros stands y vitrinas tengan lugar en tiendas multimarca por su gran versatilidad.
Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?
Carlos : recolección, fabricación, comercialización y distribución.
Andrea : diseño grafico, dirección creativa.
¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?
No
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono | Correo | Edad |
---|---|---|---|---|---|
1 | Carlos Farrera | ||||
2 | Andrea D'scrivan | ||||
3 | |||||
4 |
Fan de esta iniciativa!!