Proxpectiva

Proxpectiva

Publicado por: Ángel Nieves

¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos

El 20% de los jóvenes entre 15 y 24 años en ALC no estudian ni trabajan. Detrás de ese dato existen más de 20 millones de historias que por diversos factores se encuentran fuera del sistema escolar, y sin oportunidades de acceder a un empleo formal. Situación que representa un desafío para nuestras sociedades. A raíz de la pandemia, es probable que esta cifra aumentara. Es precisamente entre los 15 y los 18 años , en promedio, que un joven escolarizado debe elegir una carrera técnica, Universitaria o un oficio. En medio de una etapa de pleno descubrimiento personal, y de incertidumbre acerca del futuro, deben tomar una decisión trascendental para su desarrollo vital. En este punto no existe un acompañamiento y orientación adecuados de parte del sistema educativo formal o de sus familias.

Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:

Proxpectiva, es una organización que busca generar conciencia de oportunidad en jóvenes que cursan los últimos años de bachillerato, con la intención de que puedan construir de manera deliberada su proyecto personal y profesional.
Nace a partir de los retos que nos afectan a todos especialmente a los jóvenes.
Acompañamos este proceso de transición mediante experiencias de formación, reflexión y acción que le permitan al participante relacionarse de forma efectiva con su entorno, a partir de la exploración personal y vocacional.
Contamos con asesorías personalizadas, workshops, programas de formación de 12 semanas y actividades vacacionales.

¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?

Educación, Alianzas y Redes

Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.

60

Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?

Desarrollo de productos similares para colegios privados que puedan cubrir los costos del programa y por cada colegio que compre el programa se beneficia un colegio público o subsidiando.
Aplicación en concursos y programas similares a este para captar financiamiento.
Alianzas con empresas interesadas en realizar RSE en materia educativa y desarrollo de los jóvenes.
Desarrollar alianzas con otras organizaciones sociales que puedan ofrecerle espacios de formación a los jóvenes en áreas específicas.

Esperamos beneficiar 500 jóvenes en el primer año, 1000 en el segundo y 1500 en el tercero.

¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?

En principio, el impacto directo es social. Contar con jóvenes conscientes de las oportunidades que tienen en su entorno, les puede permitir tomar decisiones para su desarrollo personal y profesional. En consecuencia, van a tener la posibilidad participar de forma consciente y responsable en su crecimiento, el de su familia y el del país.

¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?

Crear una red de jóvenes que puedan conectarse con distintas oportunidades de desarrollo mientras se desarrollan personal y profesionalmente.
Integrar la tecnología a los procesos de acompañamiento y exploración vocacional, conocer sus implicaciones a nivel de formación académica y profesional, además de las implicaciones de las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo.

Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.

Encontré mi vocación haciendo voluntariado, después de estudiar por 4 años una carrera en la que no me veía como profesional. Creo que puede ser la realidad de muchos jóvenes de la región,  incluso muchos de ellos no logran encontrar su elemento o su pasión y terminan frustrados e insatisfechos. Estamos convencidos que generar espacios de reflexión, orientación y acompañamiento de manera oportuna, pueden contribuir a que los jóvenes asuman las riendas de su presente y su futuro.

¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza

Área Índigo: Herramientas para facilitadores dirigido a egresados del programa de 12 semanas. Más Ciudadanos: continuidad en la formación de la red de egresados. Gritemos con brío: Oportunidades de formación para la red de egresados. GADE-USB: Formación en manejo de grupos para la red de egresados. Gorbrit SM: formación en herramientas digitales para los egresados. Alianzas proyectadas: AVAA para becas Universitarias Beca a un pana para becas Universitarias

¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?

A nivel local, he participado en programas de formación como Lidera, contando con potenciales aliados para replicar a nivel nacional. Actualmente estoy participando en una iniciativa internacional dirigida por Socialab, en la que tengo acceso a emprendedores de toda la región. He pensado en evaluar el modelo de franquicia social y establecer vínculos con organizaciones nacionales e internacionales a partir de las cámaras de franquicias de la región. También formo parte de AIESEC en Venezuela.

Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?

Ángel Nieves, fundador. Licenciado en educación, facilitador y mentor con experiencia de 5 años en el diseño y desarrollo de programas de formación para jóvenes. Yarife Vallenilla, estudiante de educación, apasionada por el diseño y el visual thinking. Con experiencia como voluntaria e interesada en promover oportunidades para los jóvenes.

¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?

No

Grupo

# Nombre y Apellido Cedula Telefono Correo Edad
1 Yárife Vallenilla
2
3
4

MULTIMEDIA

One Comment

  • Yendira Delgado dice:

    Excelente iniciativa. Hoy más que nunca nuestros jóvenes necesitan encontrar su propósito para no divagar entre tantas opciones que le ofrece el mundo de hoy, sin dejar de formarse.