Emprende Sin Límites

Emprende Sin Límites

Publicado por: Luis Molina

¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos

En América Latina el 12.5% de las personas poseen algún tipo de discapacidad (según la CEPAL), lo que equivale a unos 86 millones de personas situadas en un contexto de vulnerabilidad por no haber equidad de oportunidades para el acceso a la educación, salud, trabajo, entre otros derechos que se han negado.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) menciona la existencia de más de un 80% de personas con discapacidad que enfrentan tasas de desempleo e inactividad económica que triplican o cuadruplican al resto de la población y su exclusión, según el Banco Mundial, puede costar entre el 4 y el 7% del Producto Interior Bruto. Apenas el 31% de las personas con discapacidad mayor de 15 años tiene un empleo en la región de América Latina y el Caribe.

Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:

Emprende Sin Límites es un emprendimiento social orientado a fortalecer las habilidades de las personas con discapacidad ofreciendo oportunidades de desarrollo y mejorando su calidad de vida para la creación de una Venezuela justa, accesible e inclusiva. Trabajamos en la ejecución de programas que promueven la inclusión, el liderazgo y el emprendimiento, además la enseñanza Lengua de Señas. Todo esto, con el fin de desarrollar el talento de la comunidad de sordos. Hemos trabajado durante un año y medio con la comunidad sorda en Caracas, realizando diferentes actividades que parten desde el ámbito profesional hasta el desarrollo personal, específicamente en en el Colegio Andrés Bello en Parque Carabobo, una pequeña comunidad estudiantil sorda.

¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?

Alimentación / Agronomía / Gastronomía, Educación, Género e Inclusión, Tecnología / Conectividad

Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.

16

Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?

Nuestra sustentabilidad actual se basa en dos líneas, la primera en cursos de Lengua de Señas Venezolana y Braille; - Que son dictados por personas sordas y ciegas - La segunda es el servicio de generar accesibilidad en diferentes espacios o piezas audiovisuales (eventos inclusivos, accesibilidad audiovisual, traducción e interpretación en Lengua de señas).

Se tiene planificado para el 2021 tener 2 nuevas Lenguas de Señas incorporada y anualmente ir aumentando 2 nuevas lenguas además de nuevos servicios en accesibilidad como AudioDescripción y QR Inclusivo.

¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?

Gracias a nuestros cursos de Lengua de Señas Venezolana y de Braille ofrecemos empleabilidad a tres jóvenes sordos y una joven ciega que imparten su conocimiento en estas áreas alcanzando una mejor calidad de vida, reduciendo con esto el porcentaje de sordos desempleados, a su vez que nos han permitido generar una sustentabilidad para posteriormente reinvertirlos en los proyectos de formación de oficio para lo jóvenes estudiantes sordos.

¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?

Emprende sin Límites, utiliza las mejores soluciones tecnológicas para desarrollar planes metodológicos que mejor se adapten para un mundo más accesible, inclusivo y sin discriminación. Nuestros planes y ajustes razonables son dinámicos, interactivos, siempre con el mejor recurso humano multidisciplinario con experiencia en accesibilidad.
Somos un Emprendimiento enfocado en ofrecer productos o servicios que generen soluciones para un mundo más accesible.

Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.

Aunque somos un equipo multidisciplinario, nos unimos por el amor a la cultura Sorda y la lengua de señas. Hemos estado diferentes ámbitos desde la formación hasta en una fiesta con comunidad sorda y durante los años - unos más que otros - vimos la vulnerabilidad social que tiene la persona sorda. Tenemos el sueño de ver una Venezuela accesible, diversa y multicultural, para lograr aumentar el desarrollo intelectual y profesional de los ciudadanos Sordos Venezolanos.

¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza

Emprende Sin Límites, se ha enfocado en desarrollar el talento de las personas Sorda, además de generar espacios accesibles con ajustes razonables para su formación o entretenimiento. Gracias a nuestros cursos de Lengua de Señas Venezolana y de Braille ofrecemos empleabilidad a tres jóvenes sordos y una joven ciega que imparten su conocimiento en estas áreas alcanzando una mejor calidad de vida, reduciendo con esto el porcentaje de sordos desempleados, a su vez que nos han permitido generar una

¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?

Una de las principales expansiones que tenemos planificadas para el siguiente año, es llevar nuestra metodología de enseñanza de la Lengua de Señas a otros países de la región contactando a sordos e intérpretes originarios del país.(Colombia y República Dominicana). Además de aumentar en un 40% la matriculación de alumnos en Lengua de Señas Venezolana y Braille y que se tiene planificado poder abarcar otro colegio específicamente el Juan Pablo Bonet, Los chorros para mediados del 2021.

Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?

Luis Fernando Molina, Director General de Emprende Sin Límites: Generar accesibilidad en diferentes áreas formativas o de entretenimiento usando la tecnología además de la gestión de alianzas. Yoligma Santaella, Hija de padres sordos (CODA): Interpretación y traducción de Lengua de Señas Venezolana además de contacto con comunidad sorda líder. Axel Ocaña, Co-fundador de ESL, Coordina y gestiona la formación de los Voluntarios, además de encargarse las finanzas de Emprende Sin Límites.

¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?

No

Grupo

# Nombre y Apellido Cedula Telefono Correo Edad
1 Luis Fernando Molina
2 Yoligma Santaella
3 Axel Ocaña
4

MULTIMEDIA