PRAC-TICAMENTE

Publicado por: Mariella
Rojas

Nombre del emprendimiento en marcha o piloto probado

PRAC-TICAMENTE

Tipo de organización o institución

Emprendimiento social

Problema que estás resolviendo el piloto probado o emprendimiento en marcha.

El problema que pretende abordar nuestro emprendimiento es el bajo rendimiento en matemáticas que presentan actualmente en su mayoría nuestros estudiantes de educación básica .Según el último estudio elaborado por la Escuela de Educación de la UCAB El Sistema de Evaluación de Conocimientos en línea (Secel)correspondiente al año escolar 2021-2022 reflejan que los estudiantes del sistema educativo venezolano no tienen los conocimientos necesarios sobre matemáticas y habilidad verbal.Este estudio fue realizado a nivel nacional en estudiantes que cursan desde 4to grado hasta 5to año de bachillerato.Resalta el hecho que en matemáticas casi 7 de cada 10 resultó reprobado.Con índices de igual característica para instituciones tanto públicas como privadas.He aquí nuestro gran reto.

Innovación educativa con la que se identificó

Innovación pedagógica

Breve descripción del emprendimiento en marcha o piloto probado relacionado a la innovación educativa.

PRAC-TICAMENTE nace en Julio del año 2021 en pandemia con un grupo de 9 participantes cuyas edades oscilaban entre lo 9 y 12 años con un objetivo único: Ofrecer una experiencia de aprendizaje de las matemáticas DIFERENTE, a fin de mejorar esos resultados académicos en el área.Ya que tanto padres como alumnos se encontraban con serias dificultades para la comprensión de los contenidos estudiados via online. Adicional abrió un abanico de posibilidades de diversión a este grupo , al aire libre, mientras ejercitaban sus habilidades para el cálculo.

Áreas temáticas con la que se identificó

Habilidades STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemática)., Habilidades socioemocionales (como la autoestima, bienestar emocional, habilidades sociales, perseverancia y empatía)., Habilidades ciudadanas., Habilidades colaborativas (trabajo en equipo, liderazgo colaborativo, iniciativa para el cambio y empatía).

Número de personas que se han beneficiado con la innovación educativa.

100

Estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro y número de personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con el piloto probado o emprendimiento en marcha

Dentro de las estrategias de sostenibilidad tenemos: 1) Ofrecer sesiones de PRAC-TICAMENTE a un precio módico por participante, y donde se pondría el acento sería en la cantidad de niños beneficiados por el proyecto, lo que nos representaría a mayor cantidad de niños atendidos , mas ingreso.2) Ofrecer un programa sesiones acorde al nivel del estudiante a instituciones privadas por un costo determinado que permita inclusive financiar a niños de escuelas publicas.3) Establecer alianzas con organizaciones públicas y /o privadas que deseen incentivar propuestas innovadoras en educación.
El impacto positivo de nuestro emprendimiento se encuentra en la línea presentada en los últimos estudios realizados en la Universidad de Santiago de Compostela los cuales demuestran como la actividad física mejora no solo la atención, sino también la inhibición,la motricidad y por supuesto la salud, obteniéndose grandes resultados en un lapso corto de tiempo.Así también en niños con TDA Y TDAH abre nuevas posibilidades de aprendizaje.

Innovación del emprendimiento en marcha o piloto probado y su diferenciación de otras iniciativas similares que trabajan en el campo educativo.

Nuestro emprendimiento en marcha lo consideramos innovador ya que ofrece experiencias de aprendizaje significativo ( a esta población de 8 a 12 años) que combinan en un solo proceso el elemento recreativo,el acondicionamiento físico,y el desarrollo de la habilidad numérica como preparación al período de operaciones concretas según nivel de estudio.
Con representantes de juntas de vecinos de dos conjuntos residenciales ,con el Instituto Universitario Jesús Obrero de Fe y Alegría de Mesuca,(IUJO) con el CENAES centro de apoyo al refuerzo escolar ubicado dentro del IUJO, a nivel de nuestra preparación física con los instructores Rita Rios de Baila Fit, y Franklin Vera de Taebo fitness.Otra alianza indirecta ha sucedido con los espacios abiertos de nuestro Parque Los Caobos ( Dtto. Capital) y Parque Miranda.( Municipio Sucre).
Como estrategia de crecimiento tenemos:1) Convocatorias abiertas y gratuitas en Parque Miranda de sesiones de PRAC-TICAMENTE a través de las redes.2) Visitas a instituciones de educación públicas y privadas a fín de dar a conocer el proyecto y ofrecer esta novedosa experiencia de formación como actividad extracurricular y como refuerzo pedagógico en matemáticas.3) Enviar correos a instituciones como alcaldías, fundacines entre otros, y dar a conocer el proyecto.

Descripción del piloto probado, la metodología aplicada y sistematización.

La metodología aplicada en PRAC-TICAMENTE consiste en trabajar en los grupos de acuerdo a sus edades secciones de acondicionamiento físico a través de implementos como la cuerda, pelotas, ligas, entre otros alternadas con juegos de habilidad numérica y cálculo mental, así como resolución de problemas .Desarrollados en un tiempo de aprox 15` por actividad física realizada seguidos de 10`de habilidad numérica , y así sucesivamente hasta completar los 90´que dura una sesión del proyecto.
PRAC-TICAMENTE desde sus inicios nació como un proyecto social educativo y a lo largo de este año de actividad ha funcionado sin registro legal de su nombre , solo a nivel de emprendimiento.
La posibilidad de ofrecer una propuesta de formación en el área de las matemáticas a la población en edades comprendidas entre los 8 y los 12 años,que les brinde salud, diversión y conocimiento a la vez, a través del acondicionamiento físico en espacios abiertos al aire libre, motivando a los participantes a realizar ejercicios de habilidad numérica a través del juego.

Descripción del equipo de trabajo y sus aportes en el emprendimiento en marcha o piloto probado

Nuestro emprendimiento en marcha está conformado por una docente especialista en el área de matemáticas , responsable del manejo del contenido numérico acorde a la edad del participante, una instructora es la que se encarga de llevar adelante el acondicionamiento físico, y la responsable de logística y redes sociales .

Descripción del equipo de trabajo y sus aportes en el emprendimiento en marcha o piloto probado

Nombre y Apellido Cargo
Mariella Rojas Lider del equipo
Alejandra Alvarado Logistica y Redes sociales
Maria Antonietta Perez Instructora

Galería de fotos y video

Link Youtube: https://youtube.com/shorts/GuS8yO8ZFM0?feature=shar

Otras Postulaciones

Lluvia de Luna

PEDAGOGÍA QUILARQUEZ LEÓN

Enseñanza del inglés en primer grado a través del enfoque comunicativo, haciendo uso de roleplays, dictados y club de conversación.

Robotiqueando

Centro de Estudios y Asesoría Escolar CEAE

Chaguamboo

SaRe en la Escuela

Movimiento Valor Ciudadano

Chispitas de Dios