PARA VOTAR ES NECESARIO IR A: ENTRAR o REGISTRARSE
Team de Emprendedoras
¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos
Todas alguna vez hemos enfrentado situaciones donde queremos lanzarnos a comenzar algo nuevo, pero en muchas de esas ocasiones sucede que, por alguna razón, se nos hace muy cuesta arriba llegar a convertirlo en realidad. Esto ocurre sobre todo cuando hablamos de un emprendimiento, tanto así que sólo 1 de cada 3 pequeñas, medianas y grandes empresas son lideradas por mujeres.
Existen muchos factores que influyen en esta situación, como los estereotipos de género, el acceso a financiamiento, la falta de tiempo y motivación, entre otras razones que, al conocerlas bien, nos han impulsado a trabajar para cambiar esos números, impactar en la vida de cada mujer a través de programas de apoyo, con el fin lograr vencer esas barreras y llegar a empoderar esta gran comunidad de emprendedoras.
Existen muchos factores que influyen en esta situación, como los estereotipos de género, el acceso a financiamiento, la falta de tiempo y motivación, entre otras razones que, al conocerlas bien, nos han impulsado a trabajar para cambiar esos números, impactar en la vida de cada mujer a través de programas de apoyo, con el fin lograr vencer esas barreras y llegar a empoderar esta gran comunidad de emprendedoras.
Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:
En el Team de Emprendedoras buscamos impulsar el emprendimiento femenino ofreciendo herramientas útiles para el crecimiento de proyectos y desarrollo personal. Hemos facilitado información de calidad y asesoramiento con profesionales entendidos en el área, a aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre redes sociales, negocios, finanzas, economía, entre otros temas.
Hacemos dinámicas para generar visibilidad a los emprendimientos de mujeres venezolanas y de otras partes del mundo, como lo es el Álbum de Emprendimientos, que se publica para dar a conocer proyectos que recién dan sus primeros pasos. Y, además, construimos una red de contactos, un lugar donde podemos compartir conocimientos, crear alianzas y amistades que nos acompañan en nuestro camino emprendedor.
Hacemos dinámicas para generar visibilidad a los emprendimientos de mujeres venezolanas y de otras partes del mundo, como lo es el Álbum de Emprendimientos, que se publica para dar a conocer proyectos que recién dan sus primeros pasos. Y, además, construimos una red de contactos, un lugar donde podemos compartir conocimientos, crear alianzas y amistades que nos acompañan en nuestro camino emprendedor.
¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?
Educación, Género e Inclusión, Alianzas y Redes
Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.
300
Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?
- Campamento de Emprendedoras.
- Mentorías.
- Seminarios y eventos.
- Espacios de Networking.
- Sede del Team de Emprendedoras.
- Plataforma virtual.
Nuestras actividades cuentan con asesorías desarrolladas en conjunto con alianzas, profesionales especialistas, mentores y voluntarios. Buscamos capacitar emprendimientos en áreas como marketing, diseño, finanzas, etc, utilizando las redes sociales para crear espacios de interacción y networking en la comunidad, esperando tener un alcance de 3.000 mujeres beneficiadas con el cumplimiento de todas las tareas pautadas en los próximos 3 años.
- Mentorías.
- Seminarios y eventos.
- Espacios de Networking.
- Sede del Team de Emprendedoras.
- Plataforma virtual.
Nuestras actividades cuentan con asesorías desarrolladas en conjunto con alianzas, profesionales especialistas, mentores y voluntarios. Buscamos capacitar emprendimientos en áreas como marketing, diseño, finanzas, etc, utilizando las redes sociales para crear espacios de interacción y networking en la comunidad, esperando tener un alcance de 3.000 mujeres beneficiadas con el cumplimiento de todas las tareas pautadas en los próximos 3 años.
¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?
Nuestro emprendimiento impacta de manera positiva a emprendedoras que buscan prepararse profesionalmente e impulsar su desarrollo personal a través de los programas de formación que ofrecemos, debido a que fomentamos el crecimiento de la participación activa de la mujer en los diferentes espacios de formación, alianzas y redes para emprendedoras, dando así una mano amiga a quien la necesite.
¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
Unificamos la definición de formación y comunidad para construir un concepto de "equipo" jamás creado, que abarca un espacio nutritivo, tanto para adquirir conocimientos como crear alianzas y amistades que suman.
No solo nos enfocamos en ofrecer capacitaciones, sino también en motivar, crear una comunidad de mujeres reales, fomentar la sororidad, hermandad y el compañerismo, dando lugar siempre a aquellas mujeres que buscan formar parte de una gran familia emprendedora dispuesta a apoyarse.
No solo nos enfocamos en ofrecer capacitaciones, sino también en motivar, crear una comunidad de mujeres reales, fomentar la sororidad, hermandad y el compañerismo, dando lugar siempre a aquellas mujeres que buscan formar parte de una gran familia emprendedora dispuesta a apoyarse.
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
Nos motivó el poder brindar oportunidades de formación y apoyo a mujeres en diferentes partes del país y del mundo. En su mayoría han sido mujeres venezolanas que pasaron a residir en otros países y que trabajan en una visión de vida, cada una con una historia distinta para contar.
Pensar que podemos aportar experiencias positivas a cada mujer, ayudarlas a cumplir sus sueños y tener grandes logros, es simplemente lo que se ha convertido en nuestra energía para continuar con lo que hacemos.
¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza
Contamos con Red Joven Venezuela y JCI para cursos con certificaciones en nuestras comunidades, además de hacer conexiones con Juniors Internacionales para eventos que impulsen la organización. Contamos con Uriji Jami para utilizar el Campus Virtual, la tecnología e internet como recurso, a cambio de hacer visible la plataforma y mover los usuarios. Y con Dífferos para las asesorías y formaciones en branding y negocios, además de aval y certificaciones de insignias digitales.
¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?
Alianzas y confecciones con gremios y organizaciones a través de la economía colaborativa y contribuciones desde los programas de formación.
Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?
Massiel Sánchez, es la creadora del Team de Emprendedoras y desarrolladora de alianzas.
Katherine Sánchez, se desempeña como redactora de contenido en las redes y en el área de comunicaciones.
Paula Quintero, es la diseñadora gráfica y community manager.
Marianna Sardi, se desempeña como social media manager.
Maibelyn Zambrano, es la encargada de la organización y logística de proyectos, así como de la resolución de problemas presentados en los mismos.
¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?
No
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono | Correo | Edad |
---|---|---|---|---|---|
1 | Massiel Sánchez | ||||
2 | Katherine Sánchez | ||||
3 | Paula Quintero | ||||
4 | Marianna Sardi y Maibelyn Zambrano |
Multimedia https://www.instagram.com/teamdeemprendedoras/
Votación