PARA VOTAR ES NECESARIO IR A: ENTRAR o REGISTRARSE
Contrata
Contrata
¿Cuál es el problema que estás resolviendo? Sustentar con datos
En Venezuela según la ENCOVI 2019-2020 existe una abrupta caída de la población económicamente activa y en la tasa de participación laboral: Venezuela hoy tendría 4,7 millones de trabajadores activos. La mayor parte de los trabajadores se concentra en el sector de comercio y servicios (57,2%), son trabajadores por cuenta propia (47,6%) y realizan ocupaciones de poca calificación (85,7%). Contrata es una innovación social enfocada en las personas y en su productividad: buscamos reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida a través de la disminución del desempleo, retomando y promoviendo la cultura de trabajo como herramienta de superación y capacitando al capital humano para afrontar el reto de la construcción socio-productiva del país.
Breve descripción del emprendimiento/solución al problema descrito/productos, servicios que ofrecen:
Nuestro objetivo es promover el empleo decente, facilitando el acceso a las oportunidades de trabajo y capacitación para el empleo; y, a través del diálogo social involucrando al sector empresarial, comunidad organizada y gobierno local, capacitar de la población en los oficios más requeridos de acuerdo a la vocación productiva del municipio para fomentar el desarrollo local municipal y erradicar la pobreza a través del trabajo.
¿Con cuál de las áreas temáticas/ODS de este desafío se vincula el emprendimiento?
Empleo y Desarrollo Económico
Número de personas que se han beneficiado hasta la fecha con de su emprendimiento.
2500
Describan brevemente: ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad que planea aplicar a futuro?, ¿Qué actividades lo harían sostenible?, ¿Cómo lo piensas lograr?, ¿Cuántas personas espera alcanzar (beneficiar) en los próximos 3 años con su emprendimiento?
Sostenibilidad: 1) Patrocinio del sector empresarial agremiado para cubrir los costos de los talleres de capacitación en oficios. 2) Aporte de los egresados de los programas de formación con su sueldo para contribuir con los estudiantes en formación. 3) Buy 1 get 1: se ofrecen talleres de alta gerencia para los líderes de las organizaciones y el costo de estos talleres sufraga los costos de los talleres de capacitación en oficios. Estimamos que los beneficiarios directos de la Intermediación Laboral serán alrededor del 9% de la población (5213 beneficiarios directos y más de 20.000 indirectos)
¿Qué impacto positivo tiene su emprendimiento en la comunidad?
El programa Contrata capacita e inserta al mercado laboral a desempleados de los municipios, en vacantes dentro del mismo municipio a través de una Bolsa de Empleo geolocalizada; dicha capacitación se realizará de acuerdo a las necesidades reales de los empleadores, para un mejor desempeño y estabilidad laboral, impactando de manera directa y positiva en el desarrollo integral del municipio.
¿Qué hace que su emprendimiento sea innovador?, ¿Cómo se diferencia su emprendimiento de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
Somos innovadores pues potenciamos el desarrollo local municipal fomentando el diálogo social; operativamente somos innovadores pues creamos metodologías propias tanto para adecuar el programa a la realidad de cualquier municipio (identificación de vocación productiva municipal y Mapeos Comunitarios) como para hacer el trabajo eficiente-efectivo (metodologías propias de Intermediación Laboral y Capacitación para el Empleo). En Venezuela no hay intermediación laboral desde el Gobierno Central.
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
La falta de Política Pública en el área laboral y la preocupación que existen muchas organizaciones humanitarias resolviendo la crisis de recursos básicos, pero no existe nadie capacitándo ni dando herramientas a la población para salir de la pobreza a través del empleo digno.
¿Con qué aliados cuenta? Menciónelos y describa brevemente la alianza
Comenzamos con un programa con la Alcaldía de Baruta en la cual logramos levantar una base de datos de mas de 2000 personas así como dictar Talleres de Empleabilidad. Luego nos traslados al Municipio El Hatillo donde le incorporamos la programa la capacitación para el empleo y ahora estamos en el Municipio Chacao es el primer piloto incorporando el componente de Capacitación y con la metodología depurada. Así mismo contamos con alinzas del sector empresarial de cada Municipio.
¿Cuál es su estrategia de crecimiento, expansión y/o réplica?
Contrata en un Programa cuyo modelo es replicable en cualquier Municipio de Venezuela. Teniendo en cuenta que la idea es formar y capacitar a las personas de cada localidad para aquellos oficios que demanden la zona donde viven.
Describan brevemente: ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? y ¿Cuáles son las capacidades que aportan al emprendimiento?
Contrata es una organización sin fines de lucro está compuesta por 2 Directores, 1 Consejo Asesor, 1 líder de proyecto, 1 Community Manager y 2 Analistas de Captación. Adicionalmente existe un grupo variable de hasta 6 personas que prestan servicio de manera voluntaria, estudiantes del Servicio Comunitario de la Universidad Católica Andrés Bello. Todos con una gran sensibilidad social y amor a Venezuela que nos hace trabajar, crecer, luchar y perseguir cada dia nuestras metas como Asociación.
¿Posee usted una organización registrada y los permisos legales que necesita para operar?
Si
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono | Correo | Edad |
---|---|---|---|---|---|
1 | Winifer Zait | ||||
2 | James Rios | ||||
3 | Fernando Rios | ||||
4 | José Manuel Camino |