Gotas
Gotas
Breve descripción del proyecto
“Gotas” es un proyecto liderado por la artista Liana Malva. El principal objetivo es llevar a las instituciones educativas de Venezuela una charla para fomentar el arte, la cultura, el turismo en nuestro país, pero sobre todo la conciencia ecológica, en especial la protección de las reservas de agua. También es una propuesta artística que abarca la producción de tres piezas audiovisuales de alta calidad inspiradas en algunos de los lugares más hermosos de Venezuela, tales como, El Paují, Mérida.
¿Con cuál de las áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
Describan brevemente en qué fase de desarrollo se encuentra tu proyecto
A pesar de que el proyecto ya se ha ejecutado, tanto en la fase artística con 3 piezas audiovisuales y un 1 micro-documentales y la fase educativa donde se han realizado 30 charlas entre colegios, universidades y eventos. El proyecto actualmente se encuentra en etapa de restructuración, para lograr masificar el alcance de nuestro contenido, estamos captando nuevos apoyos para lograrlo.
¿Con cuál de los ODS y meta(s) apunta la propuesta?
El Proyecto Gotas apunta al objetivo numero 6: Agua limpia y saneamiento, pero no únicamente a este objetivo de desarrollo sostenible, sino que también aporta de manera colateral en los objetivos números 4: Educación de calidad; numero 13: Acción por el clima y al numero 14: Vida submarina.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Sin duda la desinformación es una problemática que muchas veces es mas peligrosa que el problema en si. Promoviendo nuestro contenido, rompemos con la barrera de la desinformación, potabilizamos contenido denso y se brindan herramientas para la preservación de las reservas naturales de nuestro país, así como el consumo responsable de agua. No existe ningún interés por parte del gobierno en motivar o informar a la población sobre la importancia de preservar el medio ambiente.
Número de usuarios que se benefician de su solución actualmente
5450
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en la comunidad? actualmente
Los jóvenes que participan en las charlas se ven influenciados por herramientas técnicas sobre el agua y el impacto del hombre sobre la preservación de las reservas naturales de agua. Los contenidos se dividen en 3 secciones según el nivel de educación de los jóvenes que recibirán la charla.
¿Cómo se diferencia su proyecto de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
En un mundo donde la consciencia ecológica se ha vuelto una cultura, la información se ha vuelto repetitiva y poco receptiva para las nuevas generaciones (centennials), a quienes les cuesta retener información tan densa y técnica, la música y las artes se han convertido en un canal traductor para potabilizar contenidos densos en información agradable que empatice con los mas jóvenes. Gotas hace precisamente eso, por medio de la música, genera consciencia y crea valor en los jóvenes.
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
El uso de la música como herramienta de transformación para sembrar conciencia ecológica en fusión con la historia de Liana, que tiene el potencial de sensibilizar, mas el respaldo académico y científico que los aliados aportan, logran una combinación que puede hacer de GOTAS, un proyecto con trascendencia, con la capacidad de entrar en otros espacios donde el mensaje ecológico quizás no podría llegar por sí sólo.
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
El equipo de GOTAS se viene conformando de forma orgánica, donde todos los colaboradores y aliados deciden unirse y darle valor a la causa porque comparten los mismos valores y visión del futuro, por la convicción de querer trabajar por un mundo mejor, donde el cuidado del agua y nuestros recursos naturales son prioridades para ser atendidas. Nos une el amor por nuestro país Venezuela y somos conscientes de las oportunidades y el gran potencial que tenemos en nuestros manos.
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono |
---|---|---|---|
1 | |||
2 | isis jimenez | ||
3 | Liana Malva | ||
4 |