Diplomado – Escuela de Gobiernos
Breve descripción del proyecto
Desde la FEVECIPOL presentamos el diplomado "Escuela de Gobiernos": un programa formativo cuyo objetivo es instruir a la ciudadanía en materias indispensables para los espacios democráticos como gobierno abierto, participación ciudadana, políticas públicas y democracia. Reuniendo profesionales especializados de las siete casas de estudio que imparten Ciencias Políticas en Venezuela para formar a ciudadanos capaces de constituir gobiernos democráticos, inclusivos y sostenibles.
Describan brevemente en qué fase de desarrollo se encuentra tu proyecto
La Escuela de Gobierno se encuentra en la fase de planificación, se ha avanzado en la formulación del diseño curricular, el mapeo de actores para dictar los módulos, la experimentación en plataformas online para la facilitación de contenidos y el diagnóstico del público objetivo para la Diplomado Escuela de Gobierno.
¿Con cuál de los ODS y meta(s) apunta la propuesta?
¿Con cuál subobjetivo del ODS seleccionado se vincula su propuesta?
Desde este espacio de formación se fomenta la inclusión y defensa de los Derechos Humanos; la educación de calidad (ODS 4); el empoderamiento femenino (ODS 5); la promoción de la cultura de paz y los valores cívicos (ODS 10); la participación ciudadana en los asuntos públicos (ODS 11); la rendición de cuentas de instituciones públicas (ODS 16); y el trabajo en alianza con los demás gremios de la sociedad (ODS 17)
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
La falta de transparencia en los asuntos gubernamentales y la poca participación ciudadana en los gestión de los gobiernos.
Número de usuarios que se benefician de su solución actualmente
100
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en la comunidad? actualmente
Impacto social: Capacitación de ciudadanos integrales que promuevan los cambios necesarios para lograr sociedades más equitativas, sostenibles y justas.
Impacto ambiental: Al generar bienestar colectivo, los ciudadanos podrán asistir a las instituciones gubernamentales para promover políticas públicas destinadas a la atención de los ecosistemas ambientales y humanos.
Impacto económico: Instituciones transparentes y contraloría ciudadana.
Impacto ambiental: Al generar bienestar colectivo, los ciudadanos podrán asistir a las instituciones gubernamentales para promover políticas públicas destinadas a la atención de los ecosistemas ambientales y humanos.
Impacto económico: Instituciones transparentes y contraloría ciudadana.
¿Cómo se diferencia su proyecto de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
Nuestra propuesta de valor se diferencia de los programas formativos similares en que por primera vez una organización netamentamente estudiantil enfocaría sus esfuerzos en la construcción de ciudadanía activa.
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
Consideramos como meta inexorable la creación de ciudadanos que, con las habilidades necesarias, logren capitalizar los cambios que, desde el más pequeño de los municipios hasta la más grande de las regiones, amerita. Somos sabedores de las problemáticas que son palpables, pero el rango de acción se torna exiguo si este conocimiento se mantiene dentro de la academia, por lo que resulta necesaria la divulgación de las herramientas que les permitan a los venezolanos ser ciudadanos.
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
Desde la Fevecipol hemos servido de plataforma para que miles de estudiantes de Ciencias Políticas hablen al país, somos nosotros quienes estudiamos la Política desde un punto de vista científico, por lo que se torno un deber aportar como organización en la construcción de ciudadanos políticamente activos y de instituciones al servicio de la democracia.
¿Esta iniciativa está registrada legalmente?
Sí
¿Cuanto tiempo tienen en operaciones?
La iniciativa aún se encuentra en fase de planificación, no obstante, tenemos experiencias positivas que nos dan sirven de fundamento para presentar la propuesta.
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono |
---|---|---|---|
1 | |||
2 | Jonayker De La Rosa | ||
3 | Betsabé Pérez | ||
4 | Ronald Goncalves |