Red Metropolitana por el derecho humano al agua (ODS 6)
Breve descripción del proyecto
Nuestro proyecto es un observatorio sobre prestación del servicio público de distribución de agua potable, apalancado en una red de vecinos de los 5 municipios del Área Metropolitana de Caracas. Esta organización mensualmente reporta a través de un cuestionario digital, conectado a un Sistemas de Información Geográfica (SIG), datos sobre las interrupciones en el servicio y su calidad. Llevamos 16 meses con esta actividad y se puede acceder a nuestros resultados a través de www.monitorciudad.com
¿Con cuál de las áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
Describan brevemente en qué fase de desarrollo se encuentra tu proyecto
Ya estamos en el mes 16 de implementación.
¿Con cuál de los ODS y meta(s) apunta la propuesta?
ODS 6
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Estamos visibilizando las fallas en el servicio público del agua y recopilando esta información de manera sistematica en una herramienta de información geográfica. Esto sirve para presionar a las autoridades a resolver los problemas o sirva para que futuras autoridades, puedan desarrollar políticas públicas y saber donde son los lugares más vulnerables.
Número de usuarios que se benefician de su solución actualmente
200
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en la comunidad? actualmente
Nuestro impacto es el poder identificar las zonas donde falla el agua en el Área Metropolitana de Caracas, para servir como base para el desarrollo de políticas públicas que permitan darle acceso a agua y saneamiento a los habitantes de la ciudad.
Además el proyecto ha servido para, impulsar una red ciudadana que reclama sus derechos y conoce tanto temas técnicos del acueducto metropolitano, como el valor del derecho humano al agua.
Además el proyecto ha servido para, impulsar una red ciudadana que reclama sus derechos y conoce tanto temas técnicos del acueducto metropolitano, como el valor del derecho humano al agua.
¿Cómo se diferencia su proyecto de otras iniciativas que trabajan en el mismo campo?
Se diferencia por la constitución de una red ciudadana, formada y movilizada en torno al OD 6.
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
La utilización de tecnología como el sistema de información geográfico y las encuestas digitales.
Describan brevemente qué motivó a su equipo a involucrarse en esta temática.
Nuestra vidada la estamos dedicando a la reconstrucción de Vzla y entendemos el impacto que tiene el agua y saneamiento en la sociedad. Quienes fundamos este proyecto, somo ingenieros que hemos visto e incluso sufrido el problema del agua en Caracas y es nuestra forma de luchar para que podamos tener acceso al liquido vital en la ciudad.
Grupo
# | Nombre y Apellido | Cedula | Telefono |
---|---|---|---|
1 | |||
2 | Glennys Gonzalez | ||
3 | Jesus Vasquez | ||
4 | Jesus Armas |